LOCRO DE ZAPALLO
Su nombre original era rocro, en Quechua, y luego fue cambiando a locro. La versión básica es un guiso de zapallo con papas, ají, choclo y queso fresco, y es un plato vegetariano maravilloso, lleno de color, sabor y texturas, pero puedes fácilmente convertirlo y elevarlo a otro nivel si le añades un huevito frito o quizas un filete de pollo de acuerdo al gusto. Costo aproximado S/ 15.00
INGREDIENTES
• 2 cdas de aceite vegetal S/1.50
• 1 cebolla S/0.50
• 3 dientes de ajo S/1.00
• 2 cdas de pasta de ají amarillo (opcional) S/0.50
• 1 kg. de zapallo S/3.00
• 2 papas blancas, peladas y picadas S/1.00
• 1 taza de choclo S/1.00
• 2 tazas de caldo de verduras
• Sal y pimienta
• ½ tza de alverjitas S/1.00
• ½ tza de leche evaporada S/ 1.50
• 1 taza de queso fresco picado en cubos S/ 1.50
• 1 cucharada de huacatay (perejil o culantro picados) S/ 0.50
• Arroz blanco, cocido S/ 2.00
PREPARACIÓN
•En una olla calienta el aceite vegetal a fuego medio y sofríe la cebolla y los ajos hasta que estén muy suaves. Añade el ají amarillo y cocina unos cuatro minutos más.
•Agrega el zapallo, papas, choclo, caldo de verduras, sal y pimienta.
•Si usas las alverjitas, añádelas junto con el choclo. De lo contrario agrégalas hacia el final de la cocción para que no se hagan puré.
•Baja el fuego, tapa parcialmente y cocina revolviendo de vez en cuando hasta que todo esté muy suave y el zapallo se deshaga.
•Apaga el fuego, agrega la leche evaporada y el queso fresco, revuelve bien para que se calienten. Incorpora las hierbas, corrige la sazón y sirve de inmediato con arroz y puedes acompañarlo con huevo frito.
Carla Salazar – restaurante
‘La 28 Perú’, de la Av. 28 de Julio 1420 – Miraflores – Teléfono 014452551
Instagram @dulcesnany2020