HOY 15 DE MAYO SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS. DESDE ‘EL BONO’ RENDIMOS UN PEQUEÑO HOMENAJE A QUIENES REPRESENTAN EL NÚCLEO DE LA SOCIEDAD
Todos tenemos una familia. Pertenecemos a una de uno u otro modo. Todos tenemos o tuvimos padres que nos cuidaron y protegieron cuando fuimos niños. Tenemos hermanos o hermanas, o quizá no, pero igual, somos parte de una familia.
Y hoy, 15 de mayo, se celebra el Día Internacional de las Familias. La fecha pretende rendir un merecido homenaje al lazo de afecto, comprensión y amor que unen a los miembros de una familia y que son elementos esenciales para el desarrollo saludable de todos los seres humanos.
¿CÓMO NACE ESTE DÍA?
El origen de esta importante fecha se establece a partir de los años ochenta. Sin embargo, en el año 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día oficial, tomando en cuenta que la familia es el núcleo central de cualquier sociedad.
Desde entonces, el Día Internacional de las Familias representa una fecha emblemática para resaltar el valor de la familia a nivel mundial. De ella depende que los seres humanos logren integrarse de manera sana y completa en su entorno y de esta manera alcanzar niveles de convivencia, donde se respeten las reglas y normas que rigen a la sociedad.
PERO, ¿QUÉ ES UNA FAMILIA?
Hablamos de familia con una naturalidad inconsciente. Pero, ¿sabemos realmente qué es una familia? Esta es una definición bastante válida. Es un grupo de personas que están unidas por vínculos consanguíneos y afectivos y que, por lo general, viven juntas.
Ahora, según el Derecho, la familia es un grupo de personas relacionado por el grado de parentesco, y en el ordenamiento jurídico se estipulan tres tipos de parentesco: Parentesco por consanguinidad, que son personas que descienden del mismo progenitor. Parentesco por afinidad, que es la relación que se da entre el cónyuge y los consanguíneos de su cónyuge. Y por parentesco civil, es decir, adopción.
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FAMILIA
Es la responsabilidad de la familia promover la educación y el buen comportamiento ante el medio social. Asimismo, educar a sus miembros bajo los valores morales y sociales, esenciales para el proceso de socialización del niño.
En un escenario ideal, en la familia debe prevalecer la armonía, confianza, seguridad, respeto, afectos, protección y el apoyo necesario ante la resolución de problemas.
TIPOS DE FAMILIA
Actualmente, la sociedad ha tenido que adaptarse a los nuevos roles que tanto mujeres y hombres han venido desempeñado, conformando estructuras familiares poco tradicionales o convencionales. Estos son los tipos de familias que vemos hoy en día.
FAMILIA NUCLEAR: Aquella que está formada por padre, madre e hijos, ya sean unidos por matrimonio o unión de hecho.
FAMILIA EXTENDIDA: Aquella que se forma con los demás miembros de la familia como tíos, abuelos y primos.
FAMILIA MONOPARENTAL: Aquella que está formada por uno de los dos progenitores (padre o madre) y sus hijos. Esto suele ser consecuencia de muerte, divorcio, abandono o por decisión de tener hijo de manera independiente.
FAMILIA HOMOPARENTAL: Aquella en que los padres son una pareja de homosexual, bien sea de hombres o de mujeres.
FAMILIA POLIGÁMICA: Se caracteriza por la pluralidad simultánea de esposos o esposas dentro del núcleo familiar. Presenta dos variantes: la del matrimonio basado en la poliginia (unión del hombre con más de una mujer), o poliandria (unión de la mujer con varios hombres).
2021: LAS FAMILIAS Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Para este año, el tema central para la celebración se centra en el impacto de las nuevas tecnologías en el bienestar de las familias, en concordancia con la temática del 59º período de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de las Naciones Unidas: «Transición socialmente justa hacia el desarrollo sostenible: la función de las tecnologías digitales en el desarrollo social y el bienestar de todos».
El avance y recientes tendencias tecnológicas en tiempos de pandemia han propiciado el incremento del uso de plataformas digitales, computación en nube y uso de macrodatos. En tal sentido, es de vital importancia la promoción de estas tendencias, así como la formulación de políticas orientadas hacia las necesidades de la familia.
CÓMO CELEBRAR ESTE DÍA EN PANDEMIA
Y como ya se nos ha hecho costumbre, en plena pandemia tenemos que apelar a nuestra creatividad para celebrar este simbólico día como se debe: en familia. Para ello, ‘El Bono’ le sugiere compartir juegos y actividades en familia, hacer ejercicios, disfrutar de una buena película, o preparar una deliciosa comida. Si tiene familia que están lejos de casa, conéctese con ellos desde la distancia: con una videollamada o enviando un mensaje especial.