LAS MÍTICAS MARIONETAS FUTURISTAS
Por: Luis Pardo A.
Una de las series míticas en la historia de la televisión mundial y que tuvo buena acogida en Perú entre 1964 y 1970, recordada por todos aquellos que tengan más de 55 años. Tras más de medio siglo de haber sido elaborada, apenas se han afectado sus temas y lenguaje narrativo que siguen siendo actuales, y quien haya visto al menos un episodio no la olvida con facilidad.
‘GUARDIANES DEL ESPACIO’
La trama discurre en el año 2026 (cerquita nomas), su excepcionalidad radicaba en que no se trataba de una serie de dibujos animados, ni de factura convencional dramatizada por actores de carne y hueso, sino realizada íntegramente con marionetas que evolucionaban en dioramas y en el interior de maquetas de naves espaciales. Esto –y la calidad de sus guiones– es lo que hizo que esta serie sea un punto y aparte en la historia de la televisión mundial.
Es una serie familiar, no sólo porque los padres podían verla junto a sus hijos sin aburrirse, sino porque los protagonistas eran “los Tracy”, casi una familia tradicional. El patriarca, Jeff Tracy, era un antiguo astronauta metido a empresario de la construcción muy enriquecido, logrando él construir una flota espacial propia cuya base era una isla del Pacífico de su propiedad.
Cada hijo era piloto de una nave. Cada una tenía un cometido concreto, incluso una era estación espacial (desde donde se supervisan las misiones) y otra podía viajar al fondo del mar. Junto con el “ingeniero Brains”, el mayordomo de la familia, “Kyrano” y su hija “Tin–Tin”, forman parte de una empresa, Rescate Internacional, especializada en acudir allí donde se producen emergencias insuperables que requieren su ayuda.
‘LADY PENÉLOPE’
Es una dama especialista en contraterrorismo y contrainteligencia. Trabaja en Londres para Rescate Internacional y se desplaza en un Rolls–Roy rosa conducido por su singular chofer. Habla francés, alemán, italiano y español, además de su lengua natal.
Un personaje dotado de cierto erotismo y un aspecto extremadamente cuidado. No era una Barbie estilizada, sino mucho más próxima a las proporciones humanas. Pelo rubio habitualmente con raya a la derecha, o bien recogido y cubierto con sombreros más o menos llamativos, rostro ancho, con pómulos pronunciados y labio inferior carnoso, generalmente luciendo modelos distintos en cada episodio.
DATO
Gerry Anderson, el creador británico de la popular serie de televisión, falleció en el año 2012, a los 83 años; tras una larga batalla contra la demencia. “Murió pacíficamente mientras dormía”, escribió su hijo Jamie Anderson en su blog.