Surtidores que ‘matan’ – Diario El Bono

GRIFOS INCUMPLEN NORMA QUE OBLIGA A CONTROL DE EMISIÓN DE BENCENO CONTAMINANDO EL MEDIOAMBIENTE

Tras cuernos, palos. Trabajadores de 5 mil estaciones de servicio y poblaciones aledañas serían afectados de males respiratorios en plena pandemia de la covid-19 por falta de control de emisión de gases. Esto perjudica la recuperación de personas que están sufriendo las secuelas de la pandemia, y las autoridades no dicen nada.

Y a pesar que las recomendaciones de los especialistas dictan que un grifo o surtidor de combustibles debe estar alejado de las viviendas, al menos 100 metros, es común toparse con estos ‘negocios’ en medio de la ciudad, sin ningún control.

RIESGO PARA LA SALUD

Un alarmante promedio sobre alrededor de 5 mil grifos que existen en el Perú, no están cumpliendo con la norma que establece el monitoreo periódico de análisis de la calidad de gases emanados, como el benceno, un control que reduciría significativamente los riesgos la salud de problemas respiratorios en forma silenciosa, como la bronquitis y la neumonía, tanto en el personal de servicio y la población expuesta, pero sobre todo agudizado en personas expuestas al contagio de la covid-19.

  Primer retiro de fondos de las AFP sería pronto

En ese sentido, los trabajadores que surten diariamente los combustibles, también la población vulnerable a los gases de los hidrocarburos de los grifos que se ubican en zonas urbanas, se encuentran dentro de este grupo de vulnerabilidad, por lo que se recomienda con urgencia que las autoridades realicen una campaña de ECA, ya que ante el estado de pandemia hay mucha gente susceptible a enfermedades broncopulmonares e incluso quienes ya han superado el virus, pero su capacidad pulmonar se encuentra afectada.

PROTOCOLOS

Al respecto, el gerente general del Laboratorio de Ensayos especializado en Estudios Medioambientales “Servicios Analíticos Generales” (SAG), Quim. Cesar Poma Pando, dijo que los establecimientos que expenden gasolina y petróleo, no están siendo fiscalizados en el estándar de calidad de los hidrocarburos emitidos, según la norma vigente del Ministerio del Ambiente, D.S. 010-2019- Minam “Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de Aire”, que forman parte de la línea base de los instrumentos de gestión ambiental.

“En esa perspectiva, el Laboratorio SAG, viene implementado una política de acreditación continua de métodos que permiten monitorear y analizar la calidad del medio ambiente. Y ante esta realidad, acabamos de firmar un convenio con el reconocido Istituti Clinici Scientifici Maugeri, para el uso de los Difusores Pasivos de la marca Radiello, convirtiéndonos con ello, en el primer laboratorio que ha implementado esta moderna metodología para el control de la calidad del aire en toda América Latina”, señaló Poma.

  ¿Tener o no tener hijos?

ESTÁNDAR DE CALIDAD

El especialista explicó que esta metodología, que sirve para instalar y realizar el control de gases emitidos por las estaciones de servicio, tiene una base legal aprobada en la norma nacional NTP 900.036 e internacional UNE-EN 13528; y que además cumple las exigencias solicitadas por el D.S. 010-2019- MINAM “Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de Aire”.

Este protocolo establece el estándar de calidad ambiental para el aire del parámetro que los combustibles superan, tanto la alta emisión de dióxido de azufre como de las materias particuladas (de 2.5 micras y las de 10 micras), lo que una exposición continua resulta riesgosa para la salud respiratoria, un tema crítico, ya que nuestro país viene afrontando la segunda ola de contagio más agresivo del nuevo coronavirus.

RECOMENDACIÓN

Una investigación de la Universidad de Murcia, España, recomienda que debería respetarse una distancia “mínima” de 50 metros para viviendas y de 100 metros para actividades “especialmente vulnerables”, como hospitales, centros de salud, colegios o centros de la tercera edad. “Lo ideal sería respetar la distancia de 100 metros a la hora de planificar la construcción de viviendas”, dice el estudio.

  Sandra Castro y Rocío Sánchez son apartadas del caso Cuellos Blancos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *