EN FASE II
En términos de logística, los equipos del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Salud (Minsa) ya avanzan en la planificación de la vacunación de pueblos indígenas en la fase II, informó el ministro Alejandro Neyra.
“Nuestros equipos ya están trabajando, el Ministerio de Cultura con el Ministerio de Salud, para ver en qué momento de la vacunación, tras la previsión, con cuál lote de dosis vamos a poder hacer la vacunación de los pueblos indígenas, en qué momento del año podríamos empezar, pero ya estamos trabajando en eso”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Eso ya lo venimos trabajando y dependerá del momento y con qué lote de vacuna se pueda hacer para poder llegar. De hecho, la esperanza, en realidad, es que tenemos una negociación con Johnson & Johnson, que es la única vacuna monodosis, que necesita una sola inoculación para la inmunización. Idealmente, si algún lote de esos llega, esas serán para atender a comunidades nativas, indígenas y a comunidades alejadas en general”, acotó.
Apuntó que un tema, en general, a considerar será el de luchar contra la desconfianza de la ciudadanía respecto a la vacuna. Mencionó, por otra parte, que se ha conversado en el Consejo de Ministros sobre la forma cómo sería el proceso de vacunación en el caso de las localidades muy lejanas, tras recordar que normalmente se llega a través de brigadas.
“En términos de logística, justamente por eso es que estamos ya avanzando en el trabajo es pensar cómo se puede hacer una vacunación en localidades muy lejanas. Ya existe, en realidad, un trabajo hecho a través de brigadas, que es como se llega normalmente a los rincones más alejados del país, lo mencionó el ministro Ugarte, ayer también, en el Consejo de Ministros, y lo hemos conversado”, declaró.
Fase II
Explicó que la población de comunidades nativas o indígenas están dentro de la Fase II de vacunación, grupo en el que están también los adultos mayores de 60 años a más.
“Con relación a los pueblos indígenas, ellos están en la fase II de la priorización para la vacuna. De hecho, justamente por eso soy de los pocos ministros que forma parte de la comisión de apoyo a la logística de la vacuna, que la forma el presidente, está la secretaría técnica a cargo de Carlos Neuhaus, está la premier, el ministro de Salud, y el ministro de Cultura, el contralor y otras instancias”, manifestó.
“Nosotros estamos justamente para asegurar que, en el proceso de vacunación, los pueblos indígenas estén dentro de ese momento de priorización. Es decir, luego del personal de Salud, que se vacunará con este primer millón de dosis de Sinopharm que han llegado, está el personal de primera línea, de Policía y Fuerzas Armadas, están luego los adultos mayores, en el inicio de una fase II, y nuestros pueblos indígenas”, aseveró.