San Pedro Gallese y sus benditas manos

EL NÚMERO UNO DE LA SELECCIÓN, EL CAPITÁN DE LA BLANQUIRROJA QUE HACE TEMBLAR A LA DELANTERA RIVAL, PUSO NUEVAMENTE A LA SELECCIÓN EN ZONA DE REPECHAJE PARA SACAR BOLETO A QATAR 2022

Minuto 68 del Venezuela-Perú, en el estadio Olímpico de Caracas. La blanquirroja gana 2-1 y el árbitro brasileño, Bruno Arleu de Araujo, no duda en pitar la pena máxima. Miguel Trauco puso la mano involuntariamente ante un centro rival, y nadie reclama.

Sin embargo, el capitán de la selección está tranquilo. Sabe que se convertirá en héroe. Los compañeros lo ven tranquilo, demasiado tranquilo. Minutos más tarde comprenderán por qué. Se para en la línea del arco y con la agilidad que lo caracteriza, detiene el disparo de Darwin Machís. Y la locura se desata.

ATAJA PENALES

Pero lo de Gallese no es casualidad. Él sabe que tiene un historial bueno atajando penales. Y parece que los delanteros rivales también lo saben. Y le temen.

Con el penal atajado a Machís, San Pedro Gallese ha logrado detener con el escudo peruano en el pecho, siete penales a los rivales, y se ha convertido, hace rato, como el arquero con mejor estadística en esta instancia.

EN LA ERA GARECA

A pesar que en el 2014, cuando Pablo Bengoechea era el DT de Perú, el número uno de la selección tapó un penal en el amistoso ante Panamá, ha sido en la era Gareca cuando Gallese ha sido determinante para los colores patrios.

  Agua para Lima y Callao en riesgo por proyecto minero

La segunda vez fue contra Estados Unidos, ya en el proceso de Ricardo Gareca. En aquella oportunidad también el compromiso fue de carácter amistoso.

RACHA COPERA

Su mayor productividad bajo los tres palos atajando penales lo vivió, y nosotros lo disfrutamos, en las Copa América de Brasil en el 2019. En la etapa de grupos le desvió un remate a Gabriel Jesús, cuando la pentacampeona ya nos goleaba 5-0.

En los cuartos de final, en la recordada tanda de penales frente a Uruguay, ‘El Pulpo’ le atajó el disparo nada menos que a Luis Suárez. Fue suficiente para que nuestra selección eliminara a la celeste y selláramos nuestro pase a semis.

En esta instancia, evitó que el atrevido delantero chileno, Eduardo Vargas, se mofara del guardameta peruano al querer ‘pinchar’ el balón. Gallese, con gran reflejo, detuvo el esférico y mirara desafiante al delantero mapocho.

Y en el último torneo continental, su víctima fue el penal atajado a Alberto Espínola (Paraguay), también en la definición por tiros desde los doce pasos.

CLAVE DEL ÉXITO

Que Pedro Gallese siga en franco crecimiento bajo los tres palos no es regalado. Él se esfuerza mucho y entrena duro con su preparador de arqueros en el Orlando City, César Baena. Curiosamente, también venezolano.

  “Plata como cancha”arrasa en todo el país

Baena confesó que ha ayudado mucho al arquero de la selección a potenciar sus fortalezas y minimizar sus debilidades. Con respecto a lo último, el instructor dijo que Pedro ha mejorado mucho sus intervenciones en el juego aéreo.

“Acá (en EE.UU.), se acostumbra, antes del partido, le damos una referencia en el partido y le manifestamos los posibles pateadores de penales para que lo analice y estudie”, dice Baena en entrevista para El Trome. Y agrega que Gallese es muy receptivo. Esta práctica la realizan para todo tipo de jugadas.

Dicen que a todos los jugadores de un equipo de fútbol se les puede perdonar un error, menos al portero. Y es cierto. Si el portero falla, no hay nadie más atrás que pueda corregir ese error. Y Pedro Gallese lo sabe muy bien.

Con el paso del tiempo, el arquero de la selección se ha vuelto más seguro y clubes del viejo continente ya le habrían puesto la mira. Ojalá dé el gran salto, por el bien de él, de la selección, y de todos los que amamos a la blanquirroja.

SE RINDEN

Relatores venezolanos, en plena transmisión del encuentro premundialista, calificaron la enorme intervención de Pedro Gallese en el penal que le atajó a Machís, como “un penal que puede significar un mundial para Perú”.

  “No hay que poner en riesgo la vacunación contra el covid”

EL MEJOR DE LA HISTORIA

Con el penal atajado a Machís, y que significó una nueva victoria de la blanquirroja, Pedro Gallese se ha convertido en el arquero peruano con más atajadas de pena máxima con la camiseta patria (7), superando, hace rato, a Miguel Miranda, que logró tres penales atajados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *