Puedes tener tu pequeño negocio de postres siguiendo estos consejos

EMPRENDIMIENTO

Podrías iniciar todo con solo s/20 de presupuesto que gastarás en los insumos. Recuerda que las cosas no se hacen de un día para otro, se necesita paciencia y constancia para poder seguir aprendiendo.

Ahora todo se hace desde el hogar, no solo el trabajo de oficina, también puedes gestionarte un ingreso extra con un pequeño presupuesto y solo contando con tu cocina y siguiendo estrictas medidas de higiene.

Lo que debes tener claro es que comenzarás por lo básico, nada que requiera técnicas de cocina super modernas, puedes iniciar solo con quequitos individuales, en molde y galletas. No te compliques.

Es por eso que ahora te brindamos algunos consejos si es que deseas tener un ingreso extra, porque eso es en principio, algo extra, pero que podría dar muchos frutos a futuro si sabes invertir la ganancia y aprovechar el tiempo:

1. Examina la realidad de tu cocina y los artefactos que tienes, no es necesario tener todo de última generación en la cocina para poder lograr el éxito, pero sí es importante tener lo básico: horno de la cocina e implementos como moldes, cucharones, batidor de mano, cernidor. Con un poco de ingenio puedes suplir muchas cosas e ir comprando de a pocos.

2. Analizar tus ahorros, pues la idea es comenzar con poco, pero aun que sea así debes saber cuánto es el valor de la mano de obra, a eso debes sumarle los gastos de agua, luz y gas, a fin de saber cuánto es que valdrá cada uno de tus productos.

  ¿Tener o no tener hijos?

3. Busca ingredientes de calidad, por eso debes acudir a los mercados o distribuidoras donde se conseguirán los ingredientes a menor precio (usualmente los venden al por mayor), de esta manera ahorrarás dinero y permitirás que tengan los productos necesarios sin ir muy lejos. A veces es mejor invertir en una buena harina que te dará un buen resultado que en una barata que puede no ayudar y hacerte quedar mal ante un cliente.

4. Debes ser original: Recuerda que todo entra por los ojos, que aparte del sabor, puedes ayudarte dando detalles extras que no generen tanto gasto, por ejemplo, hacer manualidades que expresen un detalle de tu marca, donde también este plasmado tu logo y tu teléfono de contacto.

5. Tus canales más grandes no solo son los vecinos, sino las redes sociales. No necesitas más que crearte un perfil en Facebook e Instagram y comenzar a subir fotos de tus productos junto al precio y al rango de cobertura de tu zona o hasta donde crees que puedas llegar. Trata de ser honesto con lo que pones, los expertos no recomiendan subir fotos que encuentras en Google, sino hacer fotos propias aunque sea con el celular, pero que sean reales, dará mayor confianza. Un buen consejo es tomarle foto a tus postres con un fondo bonito y con la luz del día, pues la imagen saldrá de mejor calidad.

  Más niños afectados por mordeduras de perros

6. Protocolos de higiene estrictos. Cuando estés elaborando el postre, cubrir boca y cabello, usar un delantal para protegerse y evitar que más personas estén en tu cocina, zona que debe estar previamente desinfectada, pues por la coyuntura hay que cuidar al resto de un posible contagio. Lo mismo cuando entregues el producto, debes ir con todos los cuidados, utilizar alcohol y limitar la distancia entre las personas.

7. No te quedes con una sola receta, debes continuar aprendiendo. Si crees que es un ingreso y un negocio exitoso, debes comenzar a estudiar, hay muchas posibilidades de aprender sin gastar mucho dinero, puedes recurrir a capos de la pastelería. Capacítate e invierte lo que ganas en cursos también de emprendimiento y administración.

Ten en cuenta que para comenzar algo pequeño se debe escuchar de los grandes; por eso, Víctor Tarazona, fundador y chef pastelero de la marca Sugarlab, empezó a brindar clases virtuales desde el confinamiento del año pasado, compartiendo sus conocimientos para poder capacitar a la gente y cobrando un precio simbólico.

Ahora es una escuela en línea de pastelería y decoración de tortas, que se manifiesta por sus redes sociales y también enseña de manera gratuita recetas fáciles y sencillas para que todos puedan aprender desde la comodidad de su casa.

  Jugando a la ruleta rusa con la vida de los peruanos

Otro gran maestro que tiene una dinámica curiosa es José Vicente de “Lo Cocino a mi Estilo”, que tiene recetas exitosas en Youtube y dicta clases personalizadas a precio muy cómodo, pero te da todos los secretos de sus años de experiencia.

Visita https://www.facebook.com/LoCocinoAmiEstilo , tiene varios temas de pastelería que te pueden interesar durante este verano para iniciar cualquier negocio relacionado con la pastelería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *