Píldora de emergencia… un método solo para emergencias

MUCHAS MUJERES LO USAN DE MANERA HABITUAL OLVIDANDO QUE SOLO DEBE TOMARSE EN CUANDO OCURRE UN PERCANCE

Tenga cuidado. APROPO alerta que la denominada y mal llamada “píldora del día siguiente”, solo puede y debe ser consumida en situaciones de emergencia, de lo contrario el uso continuo podría alterar el ciclo menstrual, trayendo como consecuencia un embarazo no deseado en aquellas personas que no usan ningún método anticonceptivo o que emplean el método del ritmo para planificar su familia.

USO EQUIVOCADO

Según Sara Mendoza, especialista en salud sexual y reproductiva de APROPO, la píldora o pastilla de Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE) debe usarse solo en casos excepcionales, pues, cada toma tiene la cantidad necesaria de hormonas que necesita el organismo para enfrentar dichas situaciones. ‘‘Lamentablemente muchas mujeres, especialmente las adolescentes lo usan de manera equivocada como un método de uso continuo y la toman después de cada relación sexual como una forma de evitar un embarazo, olvidando que este es un método de emergencia.

  ¡Chicos!, hora de ir a clases

ALTA PROTECCIÓN

Hoy en día existen métodos anticonceptivos que brindan alta protección y por largo tiempo, todos ellos están accesibles por el Programa de Planificación Familiar de los establecimientos del Ministerio de salud ’‘, anota Mendoza

Cabe señalar que – según Apropo – los casos de emergencia pueden presentarse cuando falla el método de planificación familiar (rotura del condón durante la relación sexual), si una mujer accede a una relación sexual eventual y no protegida (sin usar algún método que evite el embarazo) y / o cuando ocurre una violación sexual.

ALTERA CICLO MENSTRUAL

La especialista remarcó que cuando esta “píldora del día siguiente” se consume indiscriminadamente se altera el ciclo menstrual y se expone al riesgo de un embarazo no deseado.

Entonces, la píldora de emergencia no sustituye a un método anticonceptivo de uso regular, en ese sentido APROPO no recomienda esta píldora como una alternativa de largo plazo para que no se exponga a riesgo de embarazo por la alteración del ciclo menstrual. En cuanto al número de veces que se puede utilizar, no existe una frecuencia establecida, esto lo decidirá cada usuaria, sin embargo, se sugiere ingerirlo sólo cuando sea necesario.

  Hoy salen 11 Bonobolillas y llena al toque tu Bonocartilla

PARA TOMAR EN CUENTA:

– Esta píldora no tiene contraindicaciones para su uso, porque es de dosis única. Incluso pueden tomarla mujeres que tienen problemas hormonales.

– Si viene en presentación de 2 píldoras, la primera toma debe hacerse inmediatamente ocurrida la emergencia y la segunda 12 horas después. Incluso podría tomarse las dos juntas en una sola toma para no exceder el tiempo sugerido.

– Si existiera hubiera un diagnóstico de embarazo, la píldora no actuará

ORIENTACIÓN GRATUITA

Sobre el tema, las personas que desean recibir orientación pueden consultar al servicio gratuito “SOS: Mejor si lo sabes” de APROPO, al 204 – 5300 (Lima) o al 0800-70-626 (llamada gratuita desde provincia). También a través del WhatsApp 987 960 760, vía chat web en www.sosorienta.pe o Messenger en la página de Facebook SOS Perú.

  Sector minero-energético dona 21 plantas de oxígeno

DATO

APROPO es una organización fundada en 1983 orientada a contribuir en la mejora de la calidad de vida sexual de las personas, en especial la población joven y adolescente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *