La mascarilla y su poder de salvar vidas

ES IMPORTANTE SU USO CORRECTO

Desde que se inició la pandemia del coronavirus, hemos escuchado sobre las famosas recomendaciones para no infectarnos y reducir al máximo las probabilidades de contagio. Entre ellas, lavarse las manos, al menos por 20 segundos, el distanciamiento social, entre persona y persona, de 2 metros, y el uso de la mascarilla.

Pero, ¿realmente conoce usted la importancia o el poder que tienen estas simples recomendaciones? Las dos primeras son simples de realizar, pero el usar mascarillas puede resultar un poco tedioso para algunas personas. Sin embargo, usarlas siempre es mejor, aunque eso le moleste. Primero es su salud y la de los suyos.

MEJOR DOS QUE UNA

Si una mascarilla protege, dos hacen un mejor trabajo. Ese es el resultado de una investigación publicada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), de EE.UU., quienes recomendaron, por primera vez, utilizar una doble protección para evitar “significativamente” el contagio por coronavirus.

En ese sentido, el médico infectólogo del hospital nacional Cayetano Heredia, Leslie Soto, concuerda con el estudio de los CDC, y sostuvo que “Hay una mayor protección porque la KN-95, que es una mascarilla quirúrgica, da una protección del 90% al 95%. Este porcentaje aumenta con el uso de una mascarilla adicional”.

  Sevilla quiere su RaTa - Diario El Bono

PRIMERO LO PRIMERO

Pero para hacer que esta recomendación resulte más efectiva, tanto el doctor Leslie Soto, como los médicos estadounidenses, concuerdan en que se debe colocar primero la mascarilla quirúrgica, y luego, sobre ella, una de tipo casera.

“Primero se coloca la mascarilla quirúrgica, que tiene tres dobleces y está hecha de un material especial, y después la mascarilla artesanal. Luego, hacer lo que sea para que se comprima y no permita la salida de fluidos por los bordes”, subrayó Soto.

MASCARILLAS CASERAS

Si ya se cansó de comprar mascarillas en la farmacia, o quizá no las encuentra porque se agotaron, o simplemente está cansado de ‘gastar’ en este implemento, puede hacerlas en casa. No es difícil su elaboración y, aunque el nivel de protección es bajo en comparación a las quirúrgicas, es mejor a no usar nada.

Ilse Rivas de SENATI indicó que existen telas de uso diario dentro del hogar que podrían ser ideales para la elaboración de mascarillas. Así, recomendó, por ejemplo, retazos de una camisa en desuso, ya que son de tejido plano y al ser un material tupido evita que se filtren fluidos al estornudar o toser. Además, se puede lavar y ser reutilizado.

Otros materiales sugeridos son la microfibra o telas inteligentes como dry-fit, impermeables y poliéster antifluido. Esta última se puede lavar también con jabón, agua y secar de manera fácil y rápida.

  “Plata como cancha”arrasa en todo el país

USO CORRECTO

En primer lugar, antes de colocarse la mascarilla, se debe lavar bien las manos, luego, la mascarilla debe cubrir la boca y la nariz. Debe asegurarse que no haya espacio entre su cara y la máscara. La tira de metal debe quedar sobre la nariz.

En lo posible, trate de no tocar la mascarilla mientras las usa, y si lo hizo, lávese las manos. Si la mascarilla es de un solo uso, deséchela.

LA MASCARILLA VIRICIDA

Si cree que lo ha visto todo… No es cierto. La empresa Bioinicia, junto con el CSIC, ha desarrollado las mascarillas Proveil con propiedades viricidas con las que se pretende proteger al máximo a la población frente a la Covid-19.

Este avance, según explica José María Lagarón, Investigador de CSIC, destaca porque son “mascarillas con propiedades antimicrobianas que protegen frente a bacterias y virus. En nuestros ensayos no solamente hemos analizado microorganismos patógenos, bacterias, como hacen algunas empresas que dan por válido el pensar que si mata bacterias, también mata al coronavirus”.

El científico agrega que “nosotros hemos analizado la capacidad de matar bacterias comunes a las que nos enfrentamos y que habitualmente se encuentran en mascarillas y que se pueden respirar también en quirófanos, en espacios sanitarios etc., y además, el comportamiento frente al virus modelo del coronavirus”.

  Piura: Conozca Illescas, un desierto que colinda con el mar

La clave de la efectividad pasiva y activa de las mascarillas Proveil con propiedades viricidas se encuentra en su filtro, según afirma Lagarón. “Además, también nos han medido, en un centro inglés (Microbiological Solutions Ltd) siguiendo la norma ISO 18184:2019, la capacidad que tiene nuestra sustancia sólida grado farmacéutico que hemos añadido al filtro para inactivar el modelo del virus que causa la Covid-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *