Aula abierta wordpress
Contenidos
Versión 5.6 (Simone): (605 colaboradores) te ofrece innumerables formas de liberar tus ideas y darles vida. Con un nuevo tema predeterminado como lienzo, admite una colección cada vez mayor de bloques como pinceles. Pinta con palabras. Con imágenes. Con sonido. O con medios enriquecidos incrustados.
Versión 5.4 (Adderley): (595 contribuidores) añade más formas de hacer que los posts y las páginas cobren vida con tus mejores imágenes, para atraer a tus visitantes y mantenerlos enganchados, con la riqueza de los medios incrustados de los mejores servicios de la web. Esta versión también ha añadido más velocidad en el panel de administración y en el frontend de los sitios web.
Versión 5.2 (Jaco): (389 colaboradores) ha añadido herramientas más robustas para identificar y solucionar problemas de configuración y errores fatales. Tanto para los desarrolladores de sitios web como para las personas que los administran por sí mismas, estas herramientas pueden ayudar a obtener la información correcta sobre un sitio web cuando sea necesario.
Versión 5.0 (Bebo): (432 Colaboradores) introdujo un nuevo editor basado en bloques con un tema de escaparate (Twenty Nineteen). Se mantuvo la compatibilidad con el editor clásico y la comunidad tradujo la versión para que fuera compatible con un total de 37 idiomas.
Fundación WordPress
Full Site Editing, o FSE, lanzado con la versión 5.9 de WordPress, promete transformar para siempre el diseño de sitios web en WordPress. Decimos “promete” porque en este momento, FSE todavía está en pañales como una característica relativamente nueva de WordPress.
Gutenberg es el nombre de proyecto dado por WordPress a la transición de la edición “clásica” a la edición “por bloques”. FSE está llevando a Gutenberg al siguiente nivel, al permitir que los bloques se utilicen no solo en el editor de contenido de entradas y páginas, sino en todas las áreas del sitio web (por ejemplo, encabezados, pies de página, barras laterales). De ahí el término Full Site Editing.
Full Site Editing (FSE), por tanto, es un conjunto de funciones de WordPress que permiten a los usuarios diseñar todos los aspectos de su sitio web mediante bloques. FSE pretende sustituir a los widgets, menús, etc. Todo esto se hará utilizando bloques.
Los temas híbridos son esencialmente temas clásicos que pueden adoptar las características de FSE. La funcionalidad de los temas híbridos se utiliza sobre todo en aplicaciones específicas de clientes que pueden necesitar acceder a archivos de plantillas y crear plantillas personalizadas.
Diseñar un tema en el editor de WordPress
La evolución de WordPress: De simple plataforma de blogs a potente creador de sitios webPor Mike Bowden – Desarrollo | Gestión | Temas – Sin comentariosakismetastradivigeneratepressjetpackmanaged wordpress hostingtheme customizerwidgetswordpresswordpress 0.71wordpress 1.0wordpress 2.0wordpress 2.5wordpress 2.7wordpress dashboardwordpress plugin directorywordpress theme directorywysiwyg editoroast seo
WordPress nació en 2003 y, cuando apareció por primera vez, no era más que una sencilla plataforma de blogs. Pero con el paso de los años, ha evolucionado hasta convertirse en una potente herramienta de creación de sitios web que ahora utilizan millones de personas y empresas de todo el mundo.
El núcleo de WordPress ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos. Ha pasado de ser una herramienta básica de creación de blogs a un sistema de gestión de contenidos (CMS) en toda regla, capaz de gestionar desde pequeños blogs personales hasta sitios web de grandes empresas.
Uno de los factores clave del éxito de WordPress es su comunidad. La comunidad de WordPress está formada por usuarios, desarrolladores y entusiastas que contribuyen al desarrollo y la evolución de la plataforma. Ayudan a identificar errores, sugieren nuevas funciones y prestan apoyo a otros usuarios. Este esfuerzo colectivo ha sido el motor de la evolución de WordPress y ha ayudado a convertir la plataforma en lo que es hoy.
Plugins de tabla de contenido para WordPress + Gutenberg
Lanzado en 2003, la evolución de WordPress ha sido realmente notable. WordPress ha pasado de ser una plataforma básica de blogging, a convertirse en un absoluto gigante en el espacio de creación de contenidos online. Hoy en día, celebrando 15 Años como CMS en 2018, WordPress ha crecido a proporciones impresionantes, apoyando activamente a más del 30% de todos los sitios web en Internet hoy en día.La actualización de WordPress 5.0 hará que la gestión de contenidos sea más fácil
Con la última actualización prevista para este verano, WordPress 5.0 (nombre en clave: ‘Gutenburg’) está en camino de reemplazar el editor TinyMCE utilizado durante mucho tiempo y traer una serie de características que permitirán una funcionalidad previamente desaprovechada para una experiencia más centrada en el usuario, incluyendo:
Con un enfoque en la experiencia del usuario, WordPress ha hecho que la gestión de contenidos sea más fácil que nunca. Sin embargo, aún debe asegurarse de que su sitio web sea rápido y eficiente para los visitantes, ¡y que se mantenga al día con las demandas siempre cambiantes de SEO!
La creación de un sitio web de WordPress totalmente personalizado también le permite ampliar su sitio a medida que crece su negocio, lo que garantiza una experiencia de usuario positiva y un sitio web que puede mantenerse al día con las crecientes demandas de su organización.