Facebook cambia de Meta – Diario El Bono

FACEBOOK, LA RED SOCIAL MÁS USADA EN EL MUNDO, ANUNCIÓ QUE A PARTIR DE AHORA CAMBIARÁ SU NOMBRE CORPORATIVO, COMO PARTE DE UN PROCESO DE RENOVACIÓN DE IMAGEN

Facebook va a cambiar el nombre de su empresa a Meta, mientras se enfrenta a un amplio escrutinio por los daños en el mundo real presuntamente provocados por sus diversas plataformas después de que un denunciante filtró cientos de documentos internos.

Pero tranquilos, pues el nombre de Facebook seguirá usándose para evitar cualquier tipo de confusión, solo que este nombre quedará degradado a ser solo una de las subsidiarias de la compañía, junto con Instagram y WhatsApp, en lugar de la marca general.

MÁS QUE UNA RED SOCIAL

Un cambio de marca podría ser parte de un esfuerzo por reparar la reputación de Facebook y pasar la página luego de una serie de pesadillas de relaciones públicas, incluyendo la desinformación en sus plataformas, fallas en la moderación de contenido y revelaciones sobre el efecto negativo que sus productos tienen en la salud mental de algunos usuarios.

«He estado pensando mucho en nuestra identidad al comenzar este próximo capítulo. Facebook es uno de los productos más utilizados en la historia del mundo», dijo Zuckerberg el jueves. «Es una marca icónica de redes sociales, pero cada vez más, simplemente no abarca todo lo que hacemos».

  Economía peruana crecerá más que EE.UU. este año

«Hoy se nos ve como una empresa de redes sociales», agregó, «pero en nuestro ADN, somos una empresa que crea tecnología para conectar a las personas. Y el metaverso es la próxima frontera, al igual que lo eran las redes sociales cuando comenzamos».

EL METAVERSO

Para un extraño, un metaverso puede parecer una versión de la realidad virtual, pero algunas personas creen que podría ser el futuro de internet. En lugar de estar en una computadora, las personas en un metaverso pueden usar un auricular para ingresar a un mundo virtual que conecta todo tipo de entornos digitales.

Se espera que el mundo virtual se pueda utilizar para prácticamente cualquier cosa, desde el trabajo, el juego y los conciertos, hasta la socialización con amigos y familiares. Facebook dijo en una publicación que tiene la intención de comenzar a negociar sus acciones bajo el nuevo símbolo de cotización MVRS a partir del 1 de diciembre.

NO NECESITA TENER CUENTA

Con Meta ahora no se sería obligatorio crear una cuenta de Facebook para usar sin inconvenientes los servicios de la empresa.

“A partir de ahora, seremos primero en metaverso, no en Facebook. Eso significa que con el tiempo no se necesitará una cuenta de Facebook para utilizar nuestros otros servicios. A medida que nuestra nueva marca comienza a aparecer en nuestros productos, espero que la gente de todo el mundo conozca la marca Meta y el futuro que representamos”, dijo Zuckerberg.

  *Cómo es cada mamá según su SIGNO……

ESCÁNDALOS

La compañía ha estado en el foco de numerosos escándalos en los últimos tiempos. El diario The Washington Post informó que Facebook ocultó información importante sobre publicaciones erróneas sobre las vacunas durante la pandemia. Fue la última de una serie de historias basadas en documentos internos filtrados por Haugen a los medios de comunicación.

Entre otras cosas, los informes señalan que Facebook ignoró una investigación que mostró que Instagram dañó la salud mental de los adolescentes y no hizo lo suficiente para eliminar los discursos de odio de sus plataformas fuera de EE.UU.

Zuckerberg ha descrito los informes como un «esfuerzo coordinado para utilizar selectivamente documentos filtrados para pintar una imagen falsa de nuestra empresa».

CRÍTICAS

Las críticas no tardaron en llegar al conocerse la noticia de la llegada de Meta. Muchos lo interpretan como una forma de desviar la atención del mal momento de la compañía.

  ¡Lindo Pulgoso! - Diario El Bono

Alexandra Ocasio-Cortez, miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU., reaccionó rápido ironizando en Twitter al anuncio de Zuckerberg. «Meta es como un cáncer para la democracia que hace metástasis en una máquina global de vigilancia y propaganda para impulsar regímenes autoritarios y destruir la sociedad civil … ¡con fines de lucro!’», escribió.

James Clayton, reportero de tecnología de Norteamérica de la BBC, dijo que esta jugada de Facebook parece que «intenta desviar la atención lejos del torrente de noticias negativas que figuran sobre la empresa».

Y es que para muchos críticos la marca de Facebook se ha convertido en tóxica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *