¿Es Posible Comunicarse con el “Más Allá”?

CONTACTO CON NUESTROS SERES QUERIDOS

La devoción y el culto a los antepasados, son tan antiguos como el hombre mismo. Los antropólogos, empezaron a entenderlo, cuando al pie de una tumba de la Era Neanderthal, encontraron una flor marchitada por los siglos, pero aun vibrante, como testimonio de un amor, un voto familiar, en fin…un sentimiento que quizás ahora, no alcanzamos a comprender.

Los usos y costumbres del mundo cristiano, impone, flores, oraciones y ritos eclesiales, en recuerdo y homenaje a nuestros “seres queridos”, en sufragio de cuyas almas celebramos ceremonias, e incluso, invocamos al enfrentar ciertas dificultades de la vida.

Civilizaciones antiquísimas, como la china, egipcia y diversas sectas del HInduísmo, han rendido culto a los muertos desde hace milenios, considerando que quienes “no están” a nuestro lado, pertenecen a “otras dimensiones del universo”, donde continúan, sencillamente “otras vidas”. Nuestros antepasados incas, alentaban la creencia acerca de quienes habiendo muerto “dignamente”, pasaban a habitar el “Hanan Paccha” (El Alto Mundo”, o “Naturaleza”), en tanto los “indignos” se hundían al morir en el “Hurin Paccha” (Bajo Mundo”, o Mundo de Tinieblas).

Pareciera que el ser humano, jamás se ha resignado a la final ausencia definitiva de “nuestros seres queridos” y así lo evidencia la celebración cristiana que se fecha el 1 de noviembre, consagrado a “Los Difuntos”.

  ¿Quién es la madre de la exchica reality?

Curiosamente, al correr del tiempo, son cada vez más frecuentes las “inhumaciones” (enterramientos). Muchas personas, -antes de fallecer- disponen la cremación de sus restos- a la manera hindú-. En la India, se cree que este procedimiento, acelera el proceso de “reencarnación”, un estado espiritual, llamado “Devachany” que antecedería al renacimiento, en otro lugar y una nueva vida. Sin embargo, teniendo en cuenta la pandemia por la que atraviesa el mundo, muchos han tenido que partir sin un ritual de despedida, lo que estaría dejando sin cerrar el círculo de un lado y del otro. El difunto sin poder llevarse la ultima imagen o voz de los que amaba y por el otro lado los deudos, sin terminar de aceptar que murió porque no vio el cuerpo o no se pudo despedir formalmente.

A mediados de 1,800, un profesor francés, olvidó su nombre verdadero y pasó a llamarse “Allan Kardek”, codificando el “Espiritismo” que se convirtió en religión y asombró durante casi todo el siglo XIX y parte del XX al mundo entero, con los “médiums”, las “Mesas bailarinas”, materializaciones y otros fenómenos, a veces trucados, por los charlatanes que siempre ha habido y sigue habiendo.

  Una situación absurda - Diario El Bono

Actualmente, en Brasil, son institución los “Curanderos espíritas”, los hospitales y universidades consagrados a las comunicaciones y curaciones practicadas o “dirigidas”, por “Doctores del Más Allá”, al punto de ubicar al “Espiritismo Kardecista”, como “La Segunda Religión Oficial” en el país del fútbol y el carnaval.

En Estados Unidos un psicólogo de avanzada, de nombre Jon Klimo, ha resucitado el “Espiritismo”, con el nombre de “Channeling” y quienquiera, puede encontrar en cualquier punto de “este mundo”, una fórmula, para evocar a los “desencarnados”. Se sabe, que mientras sigamos luchando contra la Covid-19, mucha más gente estará buscando “formas de comunicación”, para poder cerrar la primera parte de su duelo y detener las “presencias” que parecen vagar en las casas. Importante será que busquen Seres de Luz que las puedan ayudar a canalizar y no charlatanes, maestros del mal que se hacen llamar “espiritistas”, y que se aprovechan del dolor ajeno. Pero, mucho cuidado. El Gran Maestro Rosacruz (rama disidente), Max Heindel, sentenció alguna vez: “Si los espiritistas, supieran quiénes realmente, acuden a sus llamados… morirían de terror”. – Queda hecha la advertencia.

  'El Túnel del Tiempo' La serie que evoca un pasado de añoranza

Agatha Lys

967242424 – 999973016

Instagram: agatha_lys

Twitter: @agathalys

Facebook: Agatha Lys Pagina Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *