POLITICApor Diario El Bono18 de febrero de 202118 de febrero de 202105Compartir0VERÓNIKA MENDOZAVerónika Mendoza inició su participación en la CADE señalando que para imaginar el Perú de 2026 toca pensar en lo que nos trajo hasta aquí, con una aguda crisis sanitaria y económica causada por la pandemia, pero también vinculada a la crisis política, económica y con un Estado débil.“Con más de 90 mil compatriotas que fallecieron por Covid o más bien por falta de oxígeno y atención oportuna; más de 3 millones de peruanos que han perdido su trabajo; un PBI que ha caído un 12%, y una pobreza que sigue creciendo. (…) es también la crisis política con políticos que no nos representan, que están a nuestras espaldas, con expresidentes procesados por corrupción y un Congreso capturado por Lobbies y por mafias”.“Es por la crisis económica -continuó Mendoza- que se dio a costa de debilitar al Estado, de rematar nuestra riqueza, de depredar la naturaleza, de dejar en el abandono a las mayorías, es porque seguimos en piloto automático y no hicimos las reformas que el Estado necesitaba y lo dejamos desmoronarse. No podemos seguir haciendo lo mismo y pretender que las cosas cambien a futuro”, señaló.Ante este panorama, Mendoza Frisch planteó construir un Perú diferente con justicia, igualdad y derechos, para lo cual señaló que se deben de tomar decisiones valientes que permitan dejar atrás la pandemia, con vacunación masiva y gratuita, con un reforzamiento del primer nivel de atención, con postas y centros de salud equipados, entre otras medidas.Para superar la crisis económica reiteró su compromiso de otorgar bonos universales a las familias para que puedan alimentarse; mejoramiento de Reactiva Perú y focalizarlo en micro y pequeñas empresas, lo que permitirá generar miles de puestos de trabajo y cerrar brechas de infraestructura en salud, educación, acceso a internet.Mendoza reiteró su invitación, a los empresarios peruanos honestos para trabajar juntos como aliados estratégicos, para combatir la corrupción de esos empresarios que se coludieron con los políticos mafiosos de turno, “con acuerdos bajo la mesa, con maletines de dinero. Eso se acabó. Con Juntos por el Perú los acuerdos se harán sobre la mesa, con planificación y transparencia” señaló.Compartir0Publicación anteriorSiguiente publicación
Artículos relacionados
Diario El Bono1 de septiembre de 20211 de septiembre de 2021Diario El Bono31 de marzo de 20211 de abril de 2021Diario El Bono13 de julio de 202113 de julio de 2021Diario El Bono9 de mayo de 20219 de mayo de 2021Diario El Bono28 de octubre de 202128 de octubre de 2021Diario El Bono31 de marzo de 202131 de marzo de 2021