SAN VALENTÍN
Más allá de que hoy es el Día del Amor y de la Amistad, pues poco se sabe, por eso, aquí revelamos datos curiosos entorno a este día especial.
-Todo comenzó en el siglo III, en Roma, cuando el sacerdote Valentín se opuso al mandato del emperador Claudio II de prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes soldados, pues así se enfocarían más en el trabajo. Valentín no hizo caso y unió a más enamorados, de ahí surgió la frase de San Valentín, el patrón de los que se aman. Por desobediencia, fue sentenciado a muerte un 14 de febrero del año 270, por eso se marcó como fecha ideal.
-Otra reseña es que esta celebración fue autorizada desde el año 1537, cuando el rey de Inglaterra, Enrique VII, declaró oficialmente el 14 de febrero como la festividad oficial del Día del Amor, representado por Cupido y en honor a Valentín.
– La fecha se puso más comercial a mediados de la década de 1840 debido a la creatividad de “Esther A. Howland”, quien comenzó a vender tarjetas regalo con detalles románticos a precio módico en la librería de su padre en Worcester (Massachusetts). Fue un éxito y muchos la copiaron.
-En el Perú y en otros países se celebra San Valentín el 14 de febrero, pero no en todos los lares se celebra hoy; por ejemplo, en Brasil, la celebración es el 12 de junio; en Bolivia, el 21 de septiembre; en Israel, el 30 de julio; en Egipto, es el 4 de noviembre; y en Uruguay es por partida doble, pues lo festejan el 21 de septiembre y el 14 de febrero.
-Si hay una ciudad romántica y símbolo de esta fecha esa es “Verona”, que pertenece a Italia, pues ahí es donde vivieron ficticiamente Romeo y Julieta. Hasta ahí llegan cartas dirigidas a estos personajes de la obra de Shakespeare.
-En Japón, los regalos solo son comprados por ellas para darles a sus parejas en la fiesta conocida como Tanabata. Lo que se regala usualmente son chocolates, pero un mes después, son ellos los que devuelven un presente con flores y le llaman el el Día de blanco. Hoy muchos japoneses subirán al Monte Fuji y tocarán allí la campana del amor tres veces como símbolo de promesa eterna.
-En China, regalar rosas tienen significados diferentes, si te dan una sola significa un «eres la única», once significa “eres mi preferida», 99 es el juramento de que “el amor será eterno”; y 108 significa que te están pidiendo matrimonio.
-El animal que representa al amor es la tórtola, un ave cuya naturaleza es estar pegada a su pareja y estar pico a pico, de ahí deriva que digan a los enamorados “tortolitos”.
-En todo el mundo, la palabra “San Valentín” y otros títulos como “¿Qué regalar en San Valentín?” “Música para escuchar este 14 de febrero” son de los más buscados en Google, cuya actividad aumenta en esta fecha en un 18%.
-En YouTube, este día las búsquedas de contenido multimedia relacionado con el amor crece en un 47%, respecto al año anterior.
– Si hay una canción considerada como la más nostálgica de este día, ese es “Para Elisa” de Beethoven, que se dice estaba dedicada al amor imposible del compositor alemán.