VERSUS
Muchos peruanos ya están buscando descargarse la nueva plataforma y otras vías de comunicación donde la información del usuario sea mantenida en privado.
Creo que el Whatsapp ya tiene una gran presentación, pues es el aplicativo que casi todos tiene en el celular, una forma de comunicarse desde hace muchos años, pero los problemas surgieron debido a unos cambios dentro de su sistema, con lo que los usuarios no han estado de acuerdo, sacándole la con Telegram.
Pero ¿Qué es Telegram? es una plataforma de mensajería y de señal de voz a través de Internet empleando el protocolo IP, ha sido creada por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov y lanzada en el 2013. Con la última versión, Telegram da la posibilidad de eliminar mensajes de todo tipo de chats -no solo los secretos- y ahora también hace posible que cada grupo tenga un número ilimitado de miembros.
“Algunas conversaciones no están destinadas a durar para siempre, y esa es la razón por la que los usuarios de Telegram pueden eliminar mensajes para todos los participantes en una conversación cuando quieran, sin dejar rastro”, se menciona en el blog oficial donde se anuncian estas novedades.
En cuanto al WhatsApp, el problema surgió debido a un tema de seguridad de datos, pues como ha sido comprado por Facebook está obligando a sus usuarios que «residen fuera de la región europea» a que acepten que los datos sean compartidos entre esas redes sociales y deben aceptar si es que desean seguir usando el servicio o sino se pueden eliminar sus cuentas.
«La política de privacidad y las actualizaciones de las condiciones son comunes en la industria y estamos avisando a los usuarios con una amplia anticipación para que revisen los cambios», dijo un portavoz de Facebook a una agencia.
Y como suele suceder, WhatsApp a causa de todas las críticas dijeron que este sería retrasado hasta el 15 de mayo y que hubo fallas de comunicación, o sea, que no quisieron decir lo que dijeron.
«Queremos aclarar que la actualización de la política no afecta de ninguna manera la privacidad de los mensajes que los usuarios comparten con sus amigos y familiares», señaló la plataforma en un comunicado emitido hace uno días.
Esto incomodó a muchos usuarios y el cargamontón se dio por otras redes sociales, también uniendo fuerzas para que todos se instalen Telegram y tengan mayor privacidad, pues aparte ambos aplicativos ofrecen beneficios de comunicación parecidos, es de fácil acceso y utilidad.