A la captura del Congreso

POLITICApor Diario El Bono18 de febrero de 202118 de febrero de 2021059Compartir0Continúan las amenazas a la Mesa Directiva del Congreso. El congresista Lenin Bazán acusó una avanzada para impulsar hoy una moción de censura contra la presidenta del Legislativo, Mirtha Vásquez.JOSÉ ALFREDO MADUEÑOEl congresista por el Frente Amplio, Lenin Bazán, advirtió que la Mesa Directiva del Congreso de la República “viene siendo amenazada con una moción de censura”. “De acuerdo a la información que tenemos,varias bancadas estarían promoviendo esta censura en principio contra la Mesa Directiva, pero también estarían considerando plantearla solo contra la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez. Eso, con la intención de que Acción Popular siga manejando la mesa”, señaló.Consultado por Diario Uno, Bazán indicó que, a pesar del rechazo de la ciudadanía expresado en redes sociales y medios de comunicación, las bancadas interesadas en tomar el control del Parlamento estarían buscando sumar apoyo en la moción de censura. Entre ellas mencionó a Podemos Perú, a Unión Por el Perú (UPP) y a Fuerza Popular. “Congresistas como Carlos Mesía, o Martha Chávez que está como no agrupada pero es la imagen viva del fujimorismo, se han referido a ello. También Cecilia García de Podemos y Ricardo Burga de Acción Popular, solo que tienen discrepancias al interno”, agregó.“Con el poco tiempo que nos queda, sabemos que una censura a la Mesa Directiva del Congreso generaría consecuencias fatales y también traería abajo el gobierno de Francisco Sagasti”, apuntó..Para el legislador, hay bancadas que no le perdonan a Mirtha Vásquez el haber removido a 300 personas que serían trabajadores de confianza de algunos grupos políticos. “Esa es una derrota para ellos y de la cual se buscan recuperar”, dijo.Además, remarcó que estas bancadas buscarían imponer una “agenda derechizada y conservadora”, y una vez recuperado el control del Congreso “volverían al asedio sobre el Ejecutivo, con todo el show posible”. En esa línea, refirió que el escándalo por las vacunas contra el COVID-19 aplicadas irregularmente a altos funcionarios y sus allegados es algo “indefendible”, pero “parece que hay bancadas que quieren aprovechar esa situación para buscar un rédito político”..Hasta el cierre de esta edición no se había presentado ninguna moción de censura para el Pleno de hoy. Sin embargo, Bazán advirtió que el documento podría ser ingresado a primera hora, y por tratarse de una censura a la Mesa Directiva, tendría que ser tratado con prioridad. ”Debemos estar alertas”, acotó.ATAQUE FRONTALDe acuerdo a las versiones de diferentes legisladores de Podemos, UPP y Acción Popular, la Mesa Directiva no ha defendido la institucionalidad del Parlamento, como no respaldar la vacancia contra Martín Vizcarra, permitir la salida de Manuel Merino y un supuesto contubernio del Partido Morado y Frente Amplio para encubrir los problemas en la adquisición de vacunas contra el COVID-19.El vocero de Acción Popular, Ricardo Burga, señaló que “la Mesa Directiva que está integrada por los tres vicepresidentes al día de hoy en el Congreso ya perdió legitimidad, creo que deberían seguir el ejemplo que siguieron los vicepresidentes de Manuel Merino cuando renunciaron y dieron la posibilidad de elegir una nueva Mesa Directiva”.Indicó que la mesa presidida por Mirtha Vásquez “debería dar un paso y para poder de esta forma poder restituir el verdadero poder que tiene cada bancada del Congreso y así poder asegurar de que Sagasti pueda entregar la banda presidencial el 28 de julio”.“El Congreso se ha convertido en mesa de partes del Ejecutivo”, añadióAPP DESLINDA DE CENSURAEsta posición fue rechazada por el vocero de Alianza para el Progreso (APP), César Combina, quien aclaró que su bancada no apoyará ninguna moción que busque desestabilizar el gobierno de transición de Francisco Sagasti.“Estamos atravesando por una situación que pone en peligro la adquisición de más vacunas con otros laboratorios, eso no es culpa del Congreso, sino del aprovechamiento de Martín Vizcarra y sus malos funcionarios. Sin embargo, no podemos agravar todo esto con las reiteradas amenazas a la Mesa Directiva. Los congresistas que alientan esto saben que sacar a Mirtha Vásquez es tumbarse el gobierno de transición”, dijo.“Desde Alianza para el Progreso no vamos a apoyar ninguna iniciativa desestabilizadora o que genere problemas en el proceso de vacunación”, precisó.RUIDO SIN ARGUMENTOEn tanto, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, consideró que proponer una censura a la Mesa Directiva implica ir contra la estabilidad no solo del Legislativo sino también de la presidencia de la República. “A la crisis sanitaria no le podemos agregar una crisis política. La estabilidad es fundamental para resolver problemas como la pandemia, tendría gravísimas consecuencias”, anotóAdemás, remarcó que “son las mismas voces que piden censura, insisten pero sin ningún tipo de argumento.” “Porque si hubiera argumentos para dar un paso al costado, lo haríamos, pero en este momento no lo vamos a dar porque no hay motivos. Promover una censura es absolutamente irresponsable”, enfatizó.De otro lado, se refirió al investigado presidente de la Comisión de Fiscalización, Edgar Alarcón. “Planteamos desde el inicio (el retiro de Alarcón de la referida comisión), el partido del congresista se comprometió (a removerlo) pero no ha cumplido. Ahora a nosotros nos toca dar trámite a las denuncias que se tienen en su contra”, acotó.Compartir0Publicación anteriorSiguiente publicación

  El score crediticio y qué beneficios tiene para ti

Artículos relacionados

Diario El Bono27 de enero de 202227 de enero de 2022Diario El Bono11 de diciembre de 202111 de diciembre de 2021Diario El Bono10 de junio de 20219 de junio de 2021Diario El Bono30 de marzo de 202131 de marzo de 2021Diario El Bono6 de enero de 20226 de enero de 2022Diario El Bono13 de mayo de 202213 de mayo de 2022

  Recetas rendidoras - Diario El Bono
  La gente toma conciencia de una catástrofe sanitaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *