AFILIADOS PRENDEN VELITAS PARA RECUPERAR LOS AHORROS DE TODA SU VIDA
Tras cinco meses consecutivos con rentabilidad negativa del fondo 1 y las pérdidas por S/ 4.346 millones, en lo que va del año, de las carteras administradas por las cuatro AFP, en nuestro país, muchos afiliados se mostraron preocupados por lo que pasaría en los próximos meses con sus fondos previsionales.
Ante ello, diversos expertos consultados coinciden en que, si bien el mercado de capitales ha estado en negativo a nivel global, debido al contexto geopolítico y el alza de precios, se espera que esta tendencia se comience a revertir a partir del tercer trimestre de este año.
El economista Eduardo Recoba señala que el portafolio de las AFP comenzaría a recuperarse en el tercer trimestre; sin embargo, ello dependerá de las volatilidades de los mercados globales y locales.
El profesor de la Pacífico Business School, Melvin Escudero, coincide y explica que esto se debe a que los mercados tocarían fondo este trimestre, y a partir de la segunda mitad del año comenzaría la senda de recuperación.
Recuperación del billete
Si bien desde el tercer trimestre la rentabilidad comenzaría a ser positiva, ello sería el comienzo de poder recuperar las pérdidas que han tenido los afiliados en sus cuentas individuales en los últimos meses.
En tal sentido, el profesor de Esan, Luis Mendiola indica que, a nivel del fondo personal de cada afiliado, la recuperación de las pérdidas podría tardar como máximo un año, pero también es probable que se dé antes de ese plazo.